Dispositivos Periféricos
Los Dispositivos o Periféricos se clasifican en :
DISPOSITIVOS DE ENTRADA:Los dispositivos de entrada son aquellos equipos y componentes que permiten ingresar información a la unidad de procesamiento; algunos ejemplos conocidos por todos son el teclado, el mouse (también llamado ratón), el escáner la cámara web (webcam), el lápiz óptico y el micrófono; la forma en la que el usuario.
DISPOSITIVOS DE SALIDA:Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información.Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
Unidad de disco rígido o disco duro. Las unidades de discos rígidos o duros (hard disk drive, HDD) tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al estar alojados normalmente dentro de la computadora (discos internos), no son extraíbles fácilmente.
DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN:
Los dispositivos de comunicación son los que envían y reciben archivos de una computadora a otra. Entre los más comunes tenemos el módem y las tarjetas de red.
DISPOSITIVOS DE PROCESAMIENTO:SON LOS QUE REALIZAN EL TRABAJO ¨PESADO¨ DEL COMPUTADOR OSEA EL QUE PROSESA LOS DATOS Y POSEEN LOS DATOS INALAMBRICOS POR EL USUARIO.Son todos los dispositivos en donde se procesan los datos introducidos por el usuario y a partir de los pasos determinados por un programa especifico se obtiene un resultado determinado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario